2Sep

Este es el problema con las listas de lectura escolares centradas en hombres blancos

instagram viewer

Diecisiete elige los productos que creemos que te encantarán más. Podemos ganar comisiones por los enlaces de esta página.

"Cuando solo elevamos la literatura escrita por hombres blancos, estamos ignorando las experiencias de la gran mayoría de la población mundial y de Estados Unidos".

A lo largo de toda mi carrera en la escuela secundaria, el número de escritoras en mis largas listas de lecturas asignadas llegó a un total de cuatro. Por un tiempo, pensé que esta podría ser una forma más en la que mi escuela estaba atrasada; Vivía en una pequeña ciudad del Medio Oeste, mayoritariamente blanca, mayoritariamente cristiana, que a veces puede parecer estancada en el pasado. Pero ahora, cuando tengo conversaciones con estudiantes de todo Estados Unidos, me doy cuenta de que la mayoría de las escuelas del país tienen listas de lectura igualmente limitadas.

De hecho, de los cinco estudiantes con los que he hablado sobre este tema, solo uno había leído más de cuatro libros escritos por mujeres en la escuela secundaria y un estudiante no había leído nada. Y, de todos estos autores masculinos, casi todos eran blancos. Este tampoco es un problema que se limite a las escuelas secundarias;

click fraud protection
el año pasado, la Universidad de Yale recibió atención por una petición estudiantil para "descolonizar" una clase básica. Es imposible negar que las asignaciones de lectura en todos los niveles de grado a menudo están lejos de ser representativas: Los hombres blancos representan aproximadamente el 31 por ciento de la población de los Estados Unidos., pero constituían el 72 por ciento de la literatura que me asignaron leer en la escuela secundaria. La simple verdad del asunto es que ciertas voces están siendo excluidas de muchos currículos escolares, y el resultado es una gran pérdida para el alumnado.

Ellie Bennett, una estudiante de primer año entrante en Barnard College, describió su experiencia similar en sus clases de inglés en la escuela secundaria; leyó tres libros escritos por mujeres en sus cuatro años de escuela secundaria. Cuando le pregunté si se sentía representada por los textos que le pedían que leyera en la escuela, se rió. "Nunca me han asignado un libro con una protagonista negra", explicó. “No sé lo que se siente al ser parte de la literatura que estudio. Me ha enseñado a ponerme los zapatos de los hombres blancos y relacionarme, razón por la cual las listas de lectura deben ser ampliado - para que los hombres blancos y diferentes personas puedan entrar, por ejemplo, en el de una mujer negra queer Zapatos."

Las palabras de Bennett se hacen eco de las preocupaciones de muchos estudiantes de secundaria. Cuando solo elevamos la literatura escrita por hombres blancos, estamos ignorando las experiencias de la gran mayoría de la población mundial y de los Estados Unidos. Nos negamos a reconocer las voces que son cruciales para comprender nuestra historia, y esto puede dejar una brecha en la comprensión entre personas de diferentes orígenes, culturas y géneros. El arte puede transmitir empatía, pero solo si los estudiantes están expuestos a obras que describen experiencias fuera de las propias. Por cada William Faulkner, hay una Flannery O'Connor; por cada F. Scott Fitzgerald, hay una Zora Neale Hurston; por cada Arthur Miller, hay una Adrienne Kennedy. Cuando los estudiantes solo leen trabajos de hombres blancos en clase, se les presenta una realidad falsa en la que solo existen perspectivas de hombres blancos.

Igualmente importante, los estudiantes que son miembros de grupos subrepresentados merecen verse a sí mismos prosperando, tanto en literatura como en escritores. Cuando una joven pasa años sin que le presenten en la escuela una novela escrita por una mujer, ¿qué le dice eso sobre su propia capacidad para dedicarse a las artes y hacer que se respete su trabajo? Cuando una joven de color se gradúa de la escuela secundaria sin leer un libro en el que parece ella misma reflejada como protagonista, ¿qué le dice eso sobre la actitud de la sociedad hacia sus experiencias y ¿valer? Ser capaz de reconocerse a uno mismo en la literatura y los medios de comunicación es increíblemente poderoso y, a menudo, es un componente necesario de la autoaceptación.

Algunos temen que cambiar las listas de lectura de las escuelas para que sean más inclusivas restaría importancia al trabajo de los principales autores varones blancos de importancia histórica. Es cierto que muchos de los clásicos estadounidenses más famosos fueron escritos por hombres blancos, y estas novelas tienen su propio mérito literario. Pero vale la pena examinar por qué la literatura de la que más se habla suele estar escrita por hombres blancos. El hecho de que una novela sea de renombre universal no prueba que sea inherentemente superior a las obras menos discutidas. Históricamente, los hombres blancos no escribieron mejores novelas; históricamente se les dio un mejor acceso y apreciación por lo que escribieron. Reconociendo este hecho y haciendo un intento deliberado de buscar un trabajo igualmente merecedor autores históricamente infravalorados pueden coexistir absolutamente con la apreciación de la literatura nombres de la casa.

Las personas con las que me encuentro cada día son variadas. Estoy rodeada de mujeres que son feroces, distintas y totalmente diferentes a los personajes bidimensionales retratados en muchas novelas escritas por hombres. Todos los días, conozco a personas vibrantes, talentosas e importantes cuyos orígenes y experiencias son diversos de innumerables formas. Nuestras vidas no se viven todas como, o exclusivamente junto a, hombres blancos, por lo que no hay razón para que la literatura que compartimos entre nosotros deba escribirse únicamente desde su lente. Ya es hora de que nuestras escuelas nos permitan leer sobre el mundo tal como realmente existe.

Esta historia apareció originalmente en Fresco U.

Sigue a Seventeen en Instagram!

insta viewer